Comenzare hablando de la animación a la lectura en la escuela infantil.
El rincón de literatura tiene que estar ambientado y animado, teniendo claro los objetivos. Estos objetivos son que el niño pueda manipular toda clase de objetos, se debe de crear un hábito de lectura y deben darse cuenta de que leer es entretenido y divertido.
Los niños tienen que ser conscientes de que leer es algo divertido y entretenido.
Una de las cosas que les encanta a los niños es leerse cuentos unos a otros.
El rincón de lectura nace en la LOGSE. Nació a principios de los años 90. El tema de la lectura era un tema prioritario, pero según iban creciendo esto les dejaba de interesar y no leían. Debido a esto se hizo una campaña para fomentar la lectura.
Había un programa llamado “La bola de cristal”, en el salían unos burros o unos monos que decían, si no quieres ser como ellos lee.
Esto se hacia para que los niños leyeran y se culturicen.
La literatura tiene una función:
Tiene que haber un acercamiento emocional y afectivo que debe ser gratuito, es decir, que no se le debe preguntar por el libro sino que hay que dejar que lean a gusto.
También debe haber un acercamiento académico o ámbito lector que se utiliza para buscar información, para aprendizajes, etc.
El maestro-tutor debe tener creatividad y conocimientos académicos por que el diseño del aula depende de el.
Para favorecer el hábito lector, es necesario tener un rincón de lectura. En el debe haber de todo un poco, ya que en las clases se puede tener niños de diferentes edades.
En el rincón de lectura debe haber revistas para prelectores como el Osito Gusi, álbumes de imágenes, libros de juguetes, libros de tela, libros manipulables, libros de baño, libros de actividades ( de recortar), libros de contenidos( de dinosaurios, de animales), etc, para que así no puedan cansarse y rechazar la lectura desde la niñez, haciendo así que se interesen y se diviertan.
El rincón de lectura tendrá como centro la biblioteca de aula.
La biblioteca infantil debe ser de préstamos, haciendo así que los niños se lleven libros a casa(los padres deberán de responsabilizarse de recogerlos en el 1º ciclo).
La biblioteca tiene que tener entre 2 o 3 libros por niño en el aula incluyendo los catálogos.
Los logolibros también pueden ser parte de la biblioteca.
El ambiente debe ser calido y motivador.
Se harán actividades de motivación.
Para finalizar quiero decir que este bloque me ha gustado mucho ya que me enseña como deben ser los rincones de lectura en la clase y de que libros deben constar. También he de decir que gracias a este bloque he aprendido a como hacer que los niños se interesen por la lectura, motivándoles para ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario