domingo, 16 de enero de 2011

Analisis del cuento

Análisis del cuento “El hada del arco iris”.
Editorial: Bruño
Autor: Ana María Romero Yebra y Teo Pueba.

Este cuento va dirigido a niños de 5 a 7 años. A esta edad pueden  leer solos.
El emisor en este caso es el narrador, ya que no se pueden sentir identificados con ningún personaje.

El tema:
El tema en este cuento son los colores, ya que nombra los colores del arco iris por los que el hada se tira como por ejemplo: El rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, etc.
El segundo tema que sale en el cuento son los sabores. Y este tema lo trataron cuando la vaca gallarda bebe el arco iris y su leche sale de colores, dándole así un sabor dependiendo de su color, como por ejemplo el amarillo sabia a plátano, el rojo a fresa, el verde a menta, etc.

La estructura:  
-          El planteamiento: El hada dibuja el arco iris y se divierte en el tobogán de colores.
-          El nudo: El hada pierde su barita en un charco y la vaca se come el arco iris y da leche de colores y sabores.
-          Desenlace: El hada encuentra su barita y la leche de la vaca vuelve a ser normal.

Espacio y tiempo:
La historia se desarrolla en un campo indeterminado concretamente en un prado verde en el que los niños podrán reconocer el espacio.
El tiempo es indeterminado.

Ilustraciones:
Las ilustraciones en este cuento no son completas, ya que un niño no podría seguir la historia a través de las imágenes después de habérselas contado una sola vez.

Lenguaje:
El lenguaje utilizado no me parece adecuado porque utiliza palabras un poco complicadas para niños de estas edades, como por ejemplo el color añil.

Para mi este cuento no es adecuado para esta edad y el lenguaje utilizado como he dicho anteriormente es muy complicado. La imágenes en este cuento no son claras porque los niños no pueden seguir el cuento con las imágenes.
Personalmente no creo q este libro sea adecuado para las edades a las que va dirigida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario